He hablado sobre el tema de la tipografía como un elemento muy importante en otras entradas en mi blog, sin embargo, me parece necesario hablarle específica y únicamente de la tipografía como tal, su naturaleza, su valor y su significado en todas las profesiones. La tipografía puede ser uno de los temas más importantes para nuestra profesión como diseñadores ya que dentro de todas las enseñanzas que recibimos, la tipografía es un gran tema que tocamos, por que más allá de ser una las letras una forma de comunicarnos con alguien vía escrito, también demuestra, refleja y da mensajes con solo su presentación.

La tipografía más allá, como lo mencioné, de ayudarnos a aclarar y dar mensajes de manera literal, es importante que la reconozcamos como una imagen también. En nuestra profesión, le damos mucha importancia a la manera en como presentamos la idea, ya sea de forma ilustrativa, o en fotografía, su composición, a eso le damos mucha importancia de que se presente bien, de que lo que estemos generando diga el mensaje correcto, esté teniendo las expresiones correctas. Pero así mismo sucede con la tipografía, debemos verla como una imagen. No es lo mismo lo que nos dice una tipografía manuscrita a una tipografía palo seco. Es decir, cada una tiene su mensaje más allá de escribir el mensaje que se quiere decir literalmente. Es decir, no es lo mismo que escibamos un mensaje de pésame en una tipografía manuscrita a una tipografía con carácter BOLD. La percepción que se tiene no es la misma. Ya que la tipografía más allá de dar el mensaje, también por la forma en como se presenta significa algo. Puede sentirse como suave, dura, elegante, firme, confiable, todas esas características y más aporta la tipografía a tu diseño, entonces la tipografía puede ser capaz de agregarle valor a tu trabajo o más bien de quitarle.

La tipografía tiene distintos objetivos, uno de ellos es que esta sea legible, reproducible y facilmente entendible el mensaje. No podemos elegir una tipografía solamente por que nos gustó o porque se adaptó al mensaje que se quiere dar en aspectos de personalidad, sino también debemos considerar si es legible para las personas e incluso si su utilización puede ser reproducida en distintos medios que siempre se entenderá y mantendrá la esencia con la que fue creada.

Te pongo ejemplos de como la tipografía puede ser el elemento clave para entender el mensaje:

fitfat